Se trata de una neoplasia de células B compuesta por linfocitos pequeños, células linfoplasmocitoides y células plasmáticas, que afectan a médula ósea, ganglios y bazo, hay proteína monoclonal en suero (IgM) y en muchos casos hiperviscosidad o crioglobulinemia.
Representa aproximadamente el 1-2% de las neoplasias hematológicas.
La leucemia lifática crónica y el linfoma linfocítico bien diferenciado son dos procesos idénticos, denominándose leucemia si predomina su expresión en sangre periférica (LLC-B).
La LLC tiene una incidencia de 3-5 casos por 100.000 habitantes/año, pero que se incrementa con la edad a 50 casos en la población mayor de 70 años, siendo la
Los linfomas de la zona marginal representan un grupo de linfomas que se originan a partir de linfocitos B de memoria de la zona marginal de los folículos linfoides secundarios.
Estos linfomas se desarrollan en el bazo , en ganglios y mucho más frecuentemente en el tejido linfoide asociado a mucosas .
Los linfomas de tipo MALT suponen el
En la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, la leucemia tipo Burkitt y el linfoma tipo Burkitt son clasificados como diferentes formas de presentación de una misma enfermedad. El linfoma de Burkitt recibe también el nombre de linfoma de células pequeñas no hendidas.
El linfoma difuso de células grandes B (LDCBG) es el tipo más frecuente de linfoma (aproximadamente entre el 30 y 50% del total de casos nuevos). Más de la mitad de los pacientes son mayores de 60 años aunque puede aparecer en cualquier edad. La tasa de incidencia en Europa es de 3–4/100.000 habitantes año.
El linfoma folicular es el segundo tipo de linfoma en frecuencia, representando aproximadamente el 20-30% del total. Su tasa de incidencia es de 5-7/100.000 habitantes año.
Afecta fundamentalmente a adultos y ancianos. La incidencia entre sexos es igual.
Desde el punto de vista clínico su presentación suele ser en estadios avanzados (III-IV).
El linfoma linfoblástico (LBL) es una neoplasia de células precursoras de linaje B (B-LBL) o de células T (T-LBL).
El linfoma T Periférico, NOS (Peripheral T-Cell Lymphoma, Not Otherwise Specified) constituye una categoría de linfomas, que representa el 30% de los linfomas de células T periféricas.
Una gran parte de los pacientes presentan en el momento del diagnóstico enfermedad avanzada y síntomas B.
La enfermedad de Castleman es una patología rara que se caracteriza por el crecimiento de tejido linfático en tórax, estómago o cuello, fundamentalmente.
Se distinguen 3 tipos: hialino-vascular, plasmo-celular y enfermedad de Castleman Multicéntrica.
En las formas localizadas el tratamiento puede ser quirúrgico o radioteapia.
El linfoma LINFOMA NODAL DE ZONA MARGINAL DE CELULAS B (Nodal marginal zone B-cell lymphoma (NMZL), también conocido como linfoma monocitoide es una neoplasia primariamente ganglionar que se asemeja por sus características (morfología, inmunofenotipo, genética) al linfoma de zona marginal del tipo extranodal (MALT) o esplénico, pero sin eviden
© 2025 Linfomaymieloma.com — Powered by WordPress