Linfomaymieloma.com

Información para profesionales, pacientes y familiares

Tag

PROFESIONALES

PLASMOCITOMA EXTRAMEDULAR

Criterios del International Myeloma Working Group (2003)

– No presencia de Componente Monoclonal en suero y/o orina*
– Tumor extramedular de células plasmáticas clonales
– Médula ósea no infiltrada por mieloma
– Esqueleto normal
– No afectación de tejidos u órganos relacionados con el Mieloma

*a veces puede haber una pequeña cantid

PLASMOCITOMA OSEO SOLITARIO

Criterios del International Myeloma Working Group (2003)

– No presencia de Componente Monoclonal en suero y/o orina*
– Area única de destrucción ósea por células plasmáticas clonales
– Médula ósea no infiltrada por mieloma
– Esqueleto normal
– No afectación de tejidos u órganos relacionados con el Mieloma

*a veces puede haber una

TEMSIROLIMUS

Está indicado en el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto (LCM) que ha recaído y/o es resistente al tratamiento.

Dosis:
175 mg, a perfundir a lo largo de un período de 30 a 60 minutos una vez a la semana durante 3 semanas, seguidos por dosis semanales de 75 mg, a perfundir a lo largo de un periodo de 30 a 60 minu

CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE

CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE (INTERNATIONAL MYELOMA WORKING GROUP)

RESPUESTA COMPLETA RIGUROSA (stringent complete response, sCR)
Cumple criterios de Respuesta Completa (RC) más:
Ratio de cadenas ligeras libres (FLC) normal
Ausencia de células clonales en médula ósea por inmunohistoquímica o inmunofluorescencia

RESPUESTA

COMO TRATAR LA GRIPE EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS

Casper y colaboradores revisan en este artículo las manifestaciones clínicas de la gripe estacional y de la producida por el virus H1N1 en PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS.
Discuten sobre las opciones actuales de diagnóstico, tratamiento y profilaxis, tanto en pacientes como en familiares y cuidadores.

COMO TRATAR LA GRIPE EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS

Casper y colaboradores revisan en este artículo las manifestaciones clínicas de la gripe estacional y de la producida por el virus H1N1 en PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS.
Discuten sobre las opciones actuales de diagnóstico, tratamiento y profilaxis, tanto en pacientes como en familiares y cuidadores.

YO TAMBIEN VOY

El día 5 de mayo de 2009, nació el proyecto “YO TAMBIEN VOY” que es una iniciativa del Grupo Síndromes Linfoproliferativos (Proyecto Andaluz de Investigación, PAI-CTS490) que ha sido desarrollado desde www.linfomaymieloma.com para permitir la asistencia a eventos desde la lejanía utilizando las nuevas herramientas de comunicación e inform

PORT-A-CATH DE 1 LUZ

PORT-A-CATH DE UNA LUZ.

PORT-A-CATH DE 1 LUZ

PORT-A-CATH DE UNA LUZ.

ESQUEMA BORTEZOMIB-MELFALAN-PREDNISONA (según ensayo VISTA)

El tratamiento consiste en la administración de nueve ciclos de 6 semanas (duración toral de 54 semanas).

TRATAMIENTO DEL LINFOMA DE HODGKIN

En el linfoma de Hodgkin se suele diferenciar a la hora de elegir tratamiento entre los llamados estadios localizados (I-II de Ann Arbor) y los estadios en que la enfermedad está más avanzada (III-IV;

ESQUEMA BORTEZOMIB – DOXORRUBICINA LIPOSOMAL PEGILADA

BORTEZOMIB: 1.3 mg/m2, los días 1, 4, 8 y 11 de cada ciclo, en bolo intravenoso.

DOXORRUBICINA LIPOSOMAL PEGILADA: 30 mg/m2, el día 4, en infusión intravenosa de una hora.

Los ciclos se repiten cada 21 días.

ENZASTAURINA (Enzastaurin HCl)

También se llama clorhidrato de enzastaurina y LY317615.

Enzastaurina es un inhibidor oral selectivo de PKC-β;

ESTADIOS LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA

En la Leucemia Linfática crónica se utilizan fundamentalmente 2 sistemas de estadiaje que son fáciles de aplicar y que han demostrado valor pronóstico.

Clasificación de RAI

– Estadio 0: Linfocitosis (número de linfocitos elevados)
– Estadio I: Linfocitosis (número de linfocitos elevados) y adenomegalia
– Estadio II: Linfocitosis, esp

PREMIO DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, en la Sesión de Gobierno Ordinaria celebrada el 18 de Diciembre pasado, ha concedido el Premio VISITADOR MEDICO por un Trabajo de Investigación Original sobre Información Médica, que es patrocinado por la Asociación Profesional de Informadores Técnicos Sanitarios de la Provincia de Cádiz, al

INDICE PRONÓSTICO INTERNACIONAL(International Prognostic Index, IPI)

En medicina la elaboración de clasificaciones pronósticas es de gran importancia. Es importante predecir cuál puede ser la evolución y duración de una enfermedad, de tal manera que pueda, dependiendo del pronóstico, seleccionarse un tipo u otro de tratamiento.

APROBACION INDICACION RITUXIMAB EN PRIMERA LINEA EN LEUCEMIA LINFATICA CRONICA

Tras la aprobación por parte de la Agencia Europea (EMEA) el pasado mes de Febrero, el Ministerio de Sanidad ha aprobado la indicación de MabThera en combinación con quimioterapia en el tratamiento de primera línea de LLC, con fecha 08 de Julio de 2009.
Para acceder a la ficha técnica

BISFOSFONATOS (BISPHOSPHONATES)

La destrucción ósea es responsable de gran parte de las complicaciones clínicas del mieloma. La actividad aumentada de los osteoclastos conduce a la pérdida de la estructura ósea, lo que lleva a la producción de fracturas patológicas, hipercalcemia y dolor.

CADENAS LIGERAS LIBRES EN SUERO (Free Light Chain)

La mayor parte de las cadenas ligeras del organismo se encuentran asociadas con cadenas pesadas para dar lugar a los anticuerpos.

ESQUEMA BORTEZOMIB-DEXAMETASONA

BORTEZOMIB: 1.3 mg/m2 en bolo intravenoso, los dias 1, 4, 8 y 11 de cada ciclo.
DEXAMETASONA: 40 mg.

© 2025 Linfomaymieloma.com — Powered by WordPress