Consulte sus dudas con nuestro hematólogo
Desde esta sección puede enviar sus dudas sobre linfomas y mielomas a nuestro hematólogo, el Dr. Capote. Su comentario será totalmente anónimo, Linfomaymieloma no almacenará información sobre usted, aunque su pregunta y la respuesta a la misma quedará publicada y disponible para su consulta por otros usuarios de la web.
Al final de esta página encontrará un formulario donde podrá redactar y enviar su pregunta.
22 abril, 2025 at 05:23
un bebé de tres meses hemoglobina en 8.8 plaquetas en 255.000 leucocitos en 8.500 hematocritos 29 segmento neutro%=11 linfocitos 80% Eosinof=6 monocit=3 estos valores sugieren alguna patología mala ?
24 abril, 2025 at 22:05
Los valores que me facilita indican que hay anemia, y aunque estos valores en principio puedan no sugerir una patología grave, deberán valorarse datos relacionados con el embarazo y parto, antecedentes familiares, alimentación y crecimiento adecuados, etc. así como la ampliación de estudios analíticos. Un saludo.
16 abril, 2025 at 09:41
Hola, vivo fuera de España y me he realizado análisis de sangre. Quería preguntar qué significan los únicos valores que aparecen alterados: MPV 7’8 fl (valor referencia 8’5-11’5) e Hyperchrome Ec 2’9% (valor referencia 0-1’5). Estoy embarazada. Muchas gracias.
23 abril, 2025 at 22:27
Por sí solos, estos dos valores levemente alterados no indican que exista un problema, y pueden estar relacionados con adaptaciones normales del embarazo. No obstante sería cuestión de que se valorara el resto de los datos del hemograma. Un saludo
4 abril, 2025 at 20:39
Buena tarde,
Mi duda es la siguiente; soy mujer de 42 años me realizaron un HEMOLEUCOGRAMA (CUADRO HEMÁTICO), dos ítems me registran fuera de los rangos normales, Son los siguientes:
Hematocrito: 36.6 %
Volúmen Plaquetario Promedio (VPM): 6.0 fL
Como dato adicional: Recuento de plaquetas (en miles) es de 289300 mm3
Les agradezco si me pueden indicar si los dos valores registrados me deben generar alguna alerta. Los demás estudios de este examen están dentro de los rangos normales
9 abril, 2025 at 21:49
El valor normal de VPM debe estar en el rango de 5 a 15 femtolitros, por lo que en su caso (6 fL) es normal. El hematocrito suele ser 3 veces el valor de la hemoglobina por lo que pienso que en su caso sea mayor de 12 que sería un valor normal. De todas formas, compruébelo en su analítica. Saludos
2 abril, 2025 at 20:30
Hola,
En VPM me ha salido 13,2. En TSH justo 4,94 y en Eosinofilos 5,40. En linfocitos 31,20.
Me preocupa lo de VPM por las causas que pueden ser
8 abril, 2025 at 21:13
El volumen plaquetario medio (VPM) es una medida que describe el tamaño promedio de las plaquetas y el valor normal de VPM debe estar en el rango de 5 a 15 femtolitros, por lo que en su caso (es 13.2) está dentro de los límites de la normalidad. Un saludo
1 abril, 2025 at 22:54
Buenas tardes saludos cordiales
Plaquetas 223 x 10^3/ml Valor referencial 150 – 400×10^3/ ml
Volumen Plaquetario medio 11.30 fl valor referencial 7.00 – 11.00fl
Me podría dar una referencia
8 abril, 2025 at 21:14
El volumen plaquetario medio (VPM) es una medida que describe el tamaño promedio de las plaquetas y el valor normal de VPM debe estar en el rango de 5 a 15 femtolitros, por lo que en su caso (es 11.3) está dentro de los límites de la normalidad. Un saludo
8 marzo, 2025 at 13:49
Hola! A ver si alguien me puede responder, ya que por el colapso de la sanidad estoy desesperada… Mujer de 24 años, sana, entrena moderado 3 veces por semana, me alimento perfecto. Me empiezan a salir hematomas sin haberme dado ningún golpe, sin haber entrenado, sin nada, por ambos antebrazos el mismo día. No le doy importancia, hasta que al día siguiente aparece otro más, todos duelen. Me dicen que puede ser fragilidad vascular, lo cual lo comprendo pero jamás me habían salido tantos. Comienza dolor entumecido en ambos brazos, irradiándose a las muñecas y a las manos/falanges, un dolor que empeora en la noche y con el que me vienen tinnitus y mareos a la hora de dormir. Lo consulto de nuevo, vuelven a no darle importancia. Me hacen analítica completa (hemograma), me dicen que mi coagulación es normal y que mis plaquetas son normales, y que por eso, no saben que puede ser. Hoy, tras dos semanas, noto que mi mano me duele al ponerme la ropa, reviso y hay otro hematoma nuevo, comienzan azules y pequeños, y no se quitan en muchos días. Qué debo hacer? Qué puede ser? Cada vez que lo consulto, paso un mal rato, espero horas y no saben qué decirme, me comentan que un hematólogo especialista podría verme de 5 a 10 meses, y yo viendo que no avanzo no puedo esperar tanto tiempo, me está quitando el ánimo. No me puedo permitir algo privado. Algo que pudiera decir la vez que vuelva a insistir en mi caso? Para que me tomen en serio, o para saber si hay alguna prueba específica para salir de dudas. Eco, rayos, otros parámetros en la sangre… gracias.
8 abril, 2025 at 21:15
Si como refiere la cifra de plaquetas y la coagulación están bien, habría que descartar traumatismos o medicamentos. Si no se encuentra nada en ese sentido ya haría falta un estudio mas especializado de factores de coagulación, funcionalismo plaquetario… Pero eso correspondería a una valoración de su hematólogo. Un saludo
17 agosto, 2024 at 06:35
Hola,si en una biopsia de un ganglio linfatico hay presencia de caseum que indica?
el caseum no debe existir nunca en un ganglio? siempre es patologico?
1 agosto, 2024 at 04:45
La Talasemia mas comun que sintomas da? y a nivel de exploracion fisica como se manifiesta?
Atte
8 agosto, 2024 at 22:07
En España la beta-talasemia menor o rasgo beta-talasémico es la forma más frecuente. En la analítica se suele apreciar una anemia leve microcítica e hipocroma. Generalmente no da síntomas, aunque a veces hay cansancio y puede apreciarse ligera ictericia.
Resumiendo, se puede decir que no presenta relevancia clínica, pero es necesario el consejo genético para evitar que un portador se una con otro progenitor portador pudiendo dar lugar (25%) a un hijo con talasemia mayor. Un saludo
25 julio, 2024 at 00:41
Me entregaron mis estudios de biometría hematica, estoy preocupado porque mi médico me mandó a repetirlos en dos días ya que mis defensas salieron bajas y me dice que hay presencia de un virus
8 agosto, 2024 at 22:06
Cuando aparecen «resultados no esperados» se recomienda repetir el análisis con una nueva muestra para confirmarlos o bien descartar un error en el procesamiento de la muestra. Un saludo
19 julio, 2024 at 05:12
hola,entre los suplementos de hierro (Ferro-gradumet,tardyferon,Ferrosanol,Ferplex..)
cual es el mejor ? o depende del caso y gravedad,desde fuera parecen todos muy similares; cuando se usa uno u otro?
saludos
30 julio, 2024 at 21:27
Los suplementos de hierro oral se administran habitualmente como sales ferrosas (Fero-gradumet, Tardyferon, Ferro Sanol) porque se absorben mejor que las sales férricas (Ferplex). Los distintos preparados de sales ferrosas son igualmente eficaces, siendo su tolerancia digestiva dependiente fundamentalmente de la cantidad de hierro elemental que se administra por dosis.
En determinadas ocasiones se utiliza hierro intravenoso, como, por ejemple, cuando hay mala tolerancia al hierro oral, necesidad de aporte rápido o ineficacia del compuesto oral.
Un saludo
17 julio, 2024 at 09:59
White Blood Count (WBC): 3.14 x 10^3/µL (Low, normal range: 3.98 – 10.04)
Red Blood Count (RBC): 3.95 x 10^6/µL (Normal, normal range: 3.93 – 5.22)
Hemoglobin: 11.60 gm/dL (Low, normal range: 11.20 – 15.70)
Hematocrit: 35.30% (Low, normal range: 34.10 – 44.90)
Mean Corpuscular Volume (MCV): 89.37 fl (Normal, normal range: 79.00 – 94.80)
Mean Corpuscular Hemoglobin (MCH): 29.37 pg (Normal, normal range: 25.60 – 32.20)
Mean Corpuscular Hemoglobin Concentration (MCHC): 32.86 gm/dL (Normal, normal range: 32.20 – 36.50)
Red Cell Distribution Width (RDW): 13.00% (Normal, normal range: 11.60 – 14.40)
Platelets: 207.00 x 10^3/µL (Normal, normal range: 163.00 – 369.00)
Mean Platelet Volume (MPV): 11.00 fl (Normal, normal range: 9.40 – 12.40)
Differential:
Neutrophils: 54.20% (Normal, normal range: 34.00 – 71.10)
Lymphocytes: 36.30% (Normal, normal range: 19.30 – 53.10)
Monocytes: 7.60% (Normal, normal range: 4.70 – 12.50)
Eosinophils: 1.00% (Normal, normal range: 0.70 – 7.00)
Basophils: 0.60% (Normal, normal range: 0.10 – 1.20)
IG: 0.30% (Normal, normal range: 0.00 – 0.40)
Absolute Values:
Neutrophils Absolute Value: 1.70 x 10^3/µL (Low, normal range: 1.56 – 6.13)
Lymphocytes Absolute Value: 1.14 x 10^3/µL (Normal, normal range: 1.18 – 3.74)
Monocytes Absolute Value: 0.24 x 10^3/µL (Normal, normal range: 0.24 – 0.82)
Eosinophils Absolute Value: 0.03 x 10^3/µL (Normal, normal range: 0.04 – 0.54)
Basophils Absolute Value: 0.02 x 10^3/µL (Normal, normal range: 0.01 – 0.08)
IG Absolute Value: 0.01 x 10^3/µL (Normal, normal range: 0.00 – 0.03)
Adicional
(IFE) result mentions a faint IgA (kappa) monoclonal immunoglobulin detected.
Posible COVID-19 (+) al momento de realización de la prueba.
30 julio, 2024 at 21:24
En su analítica se detecta una gammapatía monoclonal de pequeña cuantía. No obstante, y aunque este tipo de alteración puede aparecer asociada a infecciones, la existencia además de anemia haría recomendable un estudio más completo y/o seguimiento de la misma. Un saludo
17 julio, 2024 at 09:49
-Hematología
Hemoglobina (HGB): 11.60 gm/dL
Conteo de glóbulos blancos (WBC): 3.14 x 10³/µL
Todo lo demás en rangos normales.
-Inmunoglobulinas (IG)
Porcentaje de IG: 0.30%
Valor absoluto de IG: 0.01 x 10³/µL
IFE -A faint IgG (kappa) monoclonal immunoglobulin is detected.
Posible COVID -19 positivo al momento de realización de la prueba.
30 julio, 2024 at 21:23
En su analítica se detecta una gammapatía monoclonal de pequeña cuantía. No obstante, y aunque este tipo de alteración puede aparecer asociada a infecciones, la existencia además de anemia haría recomendable un estudio más completo y/o seguimiento de la misma. Un saludo
16 julio, 2024 at 18:37
Los Eosinofilos altos 2000 y el ige alto 1600 en un niño de 9 años con alergia a graminias y frutos secos en época de no alergia puede indicar un problema grave como linfoma o algo asi
30 julio, 2024 at 21:26
En principio los datos que aporta parecen concordantes con una alergia. Un saludo
14 julio, 2024 at 18:48
6.7 de MPV (bajo). PLAQUETAS NORMALES 345. Que puede ser?
17 julio, 2024 at 20:11
El valor normal del volumen plaquetario medio suele situarse, con algunas variaciones dependiendo del laboratorio, en un rango de 5 a 15 femtolitros. Dado que en su caso es de 6.7 y el recuento de plaquetas es normal, creo que no existe motivo de preocupación. Un saludo